En otras circunstancias, esperaría a que terminaran los rosarios para hacer la crónica, y haría una de esas que tanto me gustan, en prosa, recargada, llena de sentimientos y guiños hacia las distintas personas y grupos que forman parte de esa bella tradición. Sin embargo, esta vez será sólo un poema el resumen de los Rosarios de la Aurora 2016… y de todos los que ya fueron y de todos los que serán… Que lo disfrutéis:
CADA ROSARIO, UN MILAGRO
Crónica de los Rosarios de la Aurora que fueron, son y serán.
Crónica de los Rosarios de la Aurora que fueron, son y serán.
Esta mañana he visto un milagro
He visto a una madre
Llevando a su hijo
De la mano;
Él bostezaba, era muy temprano,
Y su madre lo arropaba,
Se quitaba su abrigo
Para dárselo.
He visto a una anciana,
Que por los años ya se inclina
Y renqueaba;
Y, aun renqueando, venía,
Por las oscuras calles,
Rezando.
Y rezando yo he visto
A un hombre maduro y cano,
Y con los ojos en cristales,
¡qué dulce esfuerzo venía realizando!
Casi no había dormido,
De la larga semana,
El trabajo venía arrastrando,
Y, aun cansado, portaba,
Sobre sus hombros
Al Sol llorando,
La luna preciosa,
La Estrella Graciosa,
La Esperanza que todos amamos.
He visto tanto
Que no se contarlo,
Si no es en verso
¡Cómo he de expresarlo!
Cada mañana, cada domingo del mes de Octubre,
Desde que apenas recuerdo,
He venido yo, libre y contento,
A verte a ti, Madre del Sufrimiento,
Y, de tus lágrimas, cogía fuerzas
Para seguir riendo.
Y miraba esos ojos,
esos ojos que ya no vemos,
que me enseñaron a ver
lo que estábamos viendo.
Que esos ojos que ya se cerraron,
muchas veces temprano se abrieron
para enseñarme a mí,
un niño muy pequeño,
que en el Rosario,
si estás atento,
se ven milagros.
Antonio Jesús Hernández Alba
22/10/2016
Quiero dedicarle este poema, esta crónica de los Rosarios de la Aurora 2016 a una persona a la cual quería de esa forma que toma el amor para los familiares más cercanos. Junto con mis padres y mi hermano, las personas a las que más quiero y he querido son mis abuelos y mis tios, en especial mi tia-abuela Julia, la “Chacha”, como le decíamos todos, de cuya mano fuí a mi primer rosario cuando sólo era un niño muy pequeño y la cual ya reza junto al Padre Eterno.
Gracias Chacha y hasta siempre.
Relacionados
Frases emotivas para recordar a papá en su aniversario de fallecimiento
¿Cómo saber si un ángel me protege?
ULTIMA HORA: Suspendida la Procesión de los Tercios Infantiles
Santo Rosario: descubre las oraciones del miércoles.
¡Ayúdame, Dios mío!, ¿Cómo pedir ayuda a Dios en momentos difíciles?
Reflexión Dominical: Día de la Cruz
El perdón según la Biblia: Versículos para reflexionar.
Cómo utilizar oraciones milagrosas para casos difíciles y desesperados: una guía completa
San Juan
Rosario para liberar a mil almas del purgatorio - Consejos y oraciones.
Qué hacer en la noche de martes 13 en San Antonio
Versículos bíblicos para animar y fortalecer el espíritu.
La Coronación de Espinas
Frases emotivas para recordar a un padre fallecido - Un homenaje al cielo
Los 5 Misterios Luminosos: Guía completa para profundizar en la fe mediante la oración.
¿Es beneficioso visitar la tumba de un ser querido?
Padre Nuestro en francés.
¿Cuándo murió la Virgen María?
Frases de amor para mi padre fallecido: Mantén vivo su recuerdo con estas emotivas palabras.
¿Qué día es San Antonio?: cómo averiguar la fecha de la festividad de San Antonio.