DATOS
Autor: José Lozano Roca
Año: 1968
Trono: Domingo García Chahuán (2002) y Bonifacio Pérez (2016)
Lugar de Culto: Casa-Museo de la Semana Santa
Cofradía:
Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas
PROCESIONES
|
|
Acto y Procesión de El Prendimiento
|
Procesión General
|
MÚSICA
- El Prendimiento – Marcha de Procesión – Francisco García Alcázar (2000)
RESEÑA HISTÓRICA
En 1968, ante el poco arraigo que consiguió el Beso de Judas de Manuel Juan Carrillo, se encarga a José Lozano Roca un nuevo grupo para sustituirlo, esta vez inspirado en el Prendimiento que realizara Francisco Salzillo para Murcia. El grupo cuenta con 5 imágenes. En el centro, Cristo recibe el beso de Judas, a quien abraza con una mano, mientras extiende la otra mano hacia San Pedro, el cual se yerge pisando a Malco, sirviente del sumo sacerdote. La imagen del apóstol, vestida con ropajes ricamente estofados, empuña una espada para cortarle la oreja a Malco. Cierra el grupo un anacrónico soldado que llega para prender al Señor.
Con el devenir de los años, este paso ha variado su participación en las procesiones. Actualmente forma parte de los cortejos del Prendimiento y de la Procesión General, aunque a esta última volvió tras dejar de salir en ella el paso de Carrillo en 2012. También ha procesionado en varios momentos en la Procesión del Penitente, dejando de hacerlo en torno a 2008.
Desde su llegada a Cieza en 1968 ha desfilado en un trono obra de Manuel Jaén, el cual pasaría a ser para el Descendimiento de Cristo en 2016, cuando Bonifacio Pérez de Yébenes Ballesteros restaura y remodela el trono que Domingo García Chahuán realizara para el Beso de Judas en 2002, pasando este a ser para el Prendimiento.
Con el devenir de los años, este paso ha variado su participación en las procesiones. Actualmente forma parte de los cortejos del Prendimiento y de la Procesión General, aunque a esta última volvió tras dejar de salir en ella el paso de Carrillo en 2012. También ha procesionado en varios momentos en la Procesión del Penitente, dejando de hacerlo en torno a 2008.
Desde su llegada a Cieza en 1968 ha desfilado en un trono obra de Manuel Jaén, el cual pasaría a ser para el Descendimiento de Cristo en 2016, cuando Bonifacio Pérez de Yébenes Ballesteros restaura y remodela el trono que Domingo García Chahuán realizara para el Beso de Judas en 2002, pasando este a ser para el Prendimiento.
Relacionados
Salmo 23: Significado, Interpretación y Mensaje bíblico.
Qué pedirle a la Virgen de Fátima: Consejos y Oraciones
Frases cortas de amores imposibles.
San Pedro
Santísima Virgen de los Dolores
Los 4 Arcángeles más relevantes según la tradición religiosa
Frases cortas para recordar a un ser querido fallecido.
Frases de amor para mi padre fallecido: Mantén vivo su recuerdo con estas emotivas palabras.
Comienzan los cultos en honor a nuestra Patrona
El Destino Puede Volver a Unir a Dos Personas
Frases de San Juan de la Cruz: Sus citas más inspiradoras.
Cómo leer el Rosario: Guía para principiantes
¿Cuánto pesa una alianza de oro? - Guía de compra para elegir la alianza de oro perfecta.
Frases emotivas para homenajear a un tío fallecido
Poemas emotivos para honrar a tu madre fallecida
El Santo Rosario del Magníficat en Domingo
Corpus Christi: Historia, Liturgia y Tradición
Comienzan los actos de Octubre
La Lanzada
Frases inspiradoras de Santa Teresita de Lisieux para alimentar tu alma