“Levántate, fiel Cristiano, que ya llegó la mañana,
acude pronto al Rosario, la Virgen Madre te llama.
Venid, cristianos, venid, que ya la iglesia abierta está,
venid, cristianos, venid, que ya el rosario va a empezar.”
Llega ya el tranquilo y fresco mes de octubre, mes del Santo Rosario. La mañana ya lo anuncia, las estrellas se quedan remolonas en sus puestos mientras el sol se da prisa por salir. Ya se huele a las candelas, a rocío, a azucena, jazmín y flores silvestres. Ya se huele a Rosario de la Aurora.
Las monjas clarisas nos ceden este mes a la niña de sus ojos, a su Virgencica de Gracia, a la Esperanza del Alba, a la Reina del Santo Rosario. Ella visitará, recorriendo los Sagrados Misterios por nuestras calles y plazas, despertando a su pueblo acompañada de sus devotos y sus hijos, los Hijos de María.
Tiene un encanto especial esta añeja tradición. No es una procesión, es un rezo callejero, la forma que María tiene de salir a nuestro encuentro en las ciezanas madrugadas. El niño medio dormido que va cogido a la mano de su abuela a ver a la Virgen, el joven que se levanta para llevar a la Señora y la devota anciana que ve en María a una vieja amiga en quien consolar las penas que la edad va trayendo. Para acompañarla nunca hay frío ni dolor que valga pues por la Madre lo damos todo, igual que ella nos lo da.
Las farolas y las velas se reflejan en las lágrimas que derrama nuestra Esperanza por aquellos que tantos años la acompañaron y que, prendidos a su rosario, han llegado a su Reino Celestial. Por todos ellos ofrecemos nuestra oración itinerante.
Os esperamos mañana y cada domingo de octubre, y el día 12, Ntra. Sra. del Pilar, a las 7h para rezar junto a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza el Rosario de la Aurora.
“Que a las seis esta mañana
Me levanto a temprana hora
Por poco que haya dormido
Para verte a ti, Señora
Y rezarte esta madrugada
Tú Rosario de la Aurora
Las calles aún duermen,
María es madrugadora
Y las estrellas no se acuestan
Hasta verte, Bienhechora
Que a las siete sales hoy
De mañana, mediadora
Rogando por las almas
Que a tus pies rezando imploran
Que eres tu esa Esperanza
A quien este alma implora
Y madruga al ver tu rostro
Graciosa mediadora
Los misterios van cantando
tu Salve, Bienhechora
Esa gente que te quiere
Esa gente madrugadora
Y que rezan caminando
El rosario de la Aurora
Ante ti, Virgen de Gracia
Llorando rezan, Señora,
Que a las seis se han levantado,
Para verte a ti a esta Hora.”
Romance del Rosario
Versos Cofrades
Antonio Jesús Hernández
ITINERARIOS:
Salida a las 7h, llegada sobre las 8h. Cuando llegue la Virgen, Santa Misa.
Domingo 2: Monasterio Clarisas – Santa Clara
Domingo 9: Santa Clara – San Juan Bosco
12 de Octubre: San Juan Bosco – Monasterio Clarisas
Domingo 16: Monasterio Clarisas – San Jose Obrero
Domingo 23: San José Obrero – San Joaquín
Domingo 30: San Joaquín – Asunción
REPORTAJE: ROSARIOS DE LA AURORA 2014 Y 2015
Relacionados
Frases breves y conmovedoras para pedir disculpas
Fuerza y honor en latín: Significado y uso en la actualidad
Santísimo Cristo del Perdón
Cofradía del Tercio Romano del Santo Sepulcro
Frases para una madre fallecida: consejos de cómo hablar con ella en momentos duros.
Un pregón de feria para "abrir boca"
¡Ayúdame, Dios mío!, ¿Cómo pedir ayuda a Dios en momentos difíciles?
Procesión del Resucitado
Buenas noches para católicos: oraciones y reflexiones antes de dormir
La oración de la sangre de Cristo.
Bajada de la Virgen de la Fuensanta
Frases de ángeles y demonios
¿Cuándo es Pentecostés?
Corpus Christi: Historia, Liturgia y Tradición
Jacinta Marto: La historia del cuerpo incorrupto de la niña vidente de Fátima
Bodas de Caná en la Biblia - Descubre el milagro de las Bodas de Caná en la Biblia: su significado y...
El perdón según la Biblia: Versículos para reflexionar.
Cómo Atraer a Tu Ex Pareja Con la Mente - Guía Completa de Técnicas Efectivas
Frases emotivas para recordar a papá en su aniversario de fallecimiento
Frases de amor para recordar a mi esposo que ha fallecido