Por Borja Atencia Flores
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (12,28b-34):
En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
Respondió Jesús: «El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser.” El segundo es éste: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” No hay mandamiento mayor que éstos.»
El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
Palabra del Señor
Queridos hermanos, hoy Jesucristo nos vuelve a mostrar el camino hacia el Reino de los Cielos, al cual somos llamados tras el trance de la vida mortal. En la lectura según San Marcos nos narra, una vez más, la importancia del amor como mandamiento más importante, al igual que lo hará el Jueves Santo cuando celebre la Pascua con sus discípulos.
Cristo nos revela también otro mandamiento, también relacionado con el amor, y es el primero que formula, porque Dios nos ama, pero nosotros también debemos amarlo a él como Nuestro Padre, porque el amor que Dios tiene con nosotros debe de ser correspondido con una vida ejemplar y católica. Todos estamos llamados a la Santidad, y uno de los pasos más importantes es el amor y el perdón.
Una palabra que quiero resaltar del discurso evangélico es el que el amor a Dios y al prójimo vale más que todos los HOLOCAUSTOS y SACRIFICIOS. Esto está muy relacionado con lo que pasará en Jerusalén el primer Viernes Santo, y es que Cristo morirá en la Cruz para pagar por nosotros la deuda que, desde el inicio de los tiempos, el hombre tiene con Dios, sin romper la alianza que éste tiene con su pueblo. Precisamente, Cristo, Hijo de Dios y miembro de la Santísima Trinidad, morirá en la cruz por amor a nosotros.
Relacionados
Cómo rezar la letanía del Santo Rosario católico
Oración al Sagrado Corazón de Jesús y María: cómo rezar y significado.
Credo para niños: guía práctica para enseñar valores y principios.
¿Cuándo murió la Virgen María?
3 de Octubre: Pasión Dormi
Cómo rezar el Rosario corto: guía paso a paso.
Octubre del Rosario
Frases inspiradoras de Santa Teresita de Lisieux para alimentar tu alma
Frases de San Juan de la Cruz: Sus citas más inspiradoras.
Frases emotivas para recordar a papá en su aniversario de fallecimiento
Protegiéndome del mal de ojo con aceite: cómo este simple ritual puede ayudarte a alejar la negativi...
Frases cortas para un padre fallecido.
Cómo reconquistar a tu pareja después de una crisis - Consejos y estrategias efectivas
A Pepe Paco...
Letanías del Santo Rosario en latín
Historia de José en la Biblia - Descubre cómo la historia de José puede inspirarte en la vida cotidi...
Buenas noches para católicos: oraciones y reflexiones antes de dormir
Letanías del Santo Rosario Vaticano → Letanías del Santo Rosario del Vaticano: Reza con los santos p...
Frases de condolencias para la familia en momentos de duelo
Este fin de semana celebramos la Esperanza