Qué se dice durante la consagración
“…’Consagraos, porque mañana el Señor hará cosas asombrosas entre vosotros'”. Consagrarse es apartarse de todo obstáculo, de todo pecado, de toda tentación que nos impida caminar en la voluntad de Dios y poner nuestra mente, nuestro corazón y nuestra vida en quién es Dios y en lo que Dios quiere para nosotros.
A veces esto es tan simple como apartar tiempo para leer la palabra y orar, o apartar nuestros oídos y ojos de las cosas del mundo y dejar de ver entretenimiento por un período o tal vez sea ayunar.
Jesús, en Mateo 6:5 dice… “Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas. Porque a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. De cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Pero vosotros, cuando oréis Ahora parece redundante destacarlo, pero Jesús espera que oremos. Ningún creyente que yo haya conocido ha discutido esta idea o expectativa. La oración es para el cristiano como el aliento en nuestros pulmones en la vida diaria. No es algo que hacemos en reuniones, sino algo que deberíamos hacer constantemente.
¿Qué oración rezas durante la consagración?
Por eso, Señor, te suplicamos humildemente que, por el mismo Espíritu, santifiques estos dones que te hemos traído para consagrarlos, a fin de que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, por cuya orden celebramos estos misterios.
¿Qué se dice durante la consagración?
Las palabras aprobadas y mínimamente necesarias [para el Rito Romano/Latino] que deben decirse para una consagración válida son “Este es mi cuerpo” al ofrecer el pan y “Esta es mi sangre” o “Este es el cáliz de mi sangre” al ofrecer el vino.
Oración de consagración al Espíritu Santo
La palabra eucaristía procede del griego eucharistia, que significa acción de gracias. La Iglesia Católica describe la Eucaristía como “la fuente y la cumbre de la vida cristiana”.
“El Misterio de la Fe, es decir, el don inefable de la Eucaristía que la Iglesia católica recibió de Cristo, su Esposo, como prenda de su inmenso amor, es algo que siempre ha guardado devotamente como su tesoro más precioso”
En términos más prácticos, la Eucaristía es el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Además de ser la fuente y la cumbre de la vida cristiana, es también el centro de la Misa católica en la Liturgia de la Eucaristía (que sigue a la Liturgia de la Palabra: lecturas, Evangelio, homilía e intercesiones).
“Comunión” o “Santa Comunión” se usan a menudo como sinónimos de “Eucaristía”. Sagrada Comunión se refiere a veces a la acción completa de recibir el sacramento, mientras que “Eucaristía” se reserva normalmente para el sacramento mismo. La propia USCCB hace referencia tanto a recibir la Comunión como a distribuir la Comunión.
Oración de consagración y santificación
Señor Jesucristo, hoy me consagro de nuevo y sin reservas a tu divino Corazón. Te consagro mi cuerpo con todos sus sentidos, mi alma con todas sus facultades, todo mi ser. Te consagro todos mis pensamientos, palabras y obras, todos mis sufrimientos y trabajos, todas mis esperanzas, consuelos y alegrías. En particular, te consagro este pobre corazón mío para que sólo te ame a ti y se consuma como una víctima en el fuego de tu amor.
Pongo en ti mi confianza sin reservas y espero la remisión de mis pecados por tu infinita misericordia. Pongo en tus manos todas mis preocupaciones y ansiedades. Prometo amarte y honrarte hasta el último momento de mi vida, y propagar, cuanto pueda, la devoción a tu Sacratísimo Corazón.
Misa de oración de consagración
La Plegaria Eucarística, que comienza cuando el sacerdote extiende los brazos y dice: “El Señor esté con vosotros… elevad vuestros corazones… demos gracias al Señor nuestro Dios…” es el corazón de la Misa. Es el centro y el punto culminante de la Misa. Es una oración de acción de gracias, la gran “gracia antes de las comidas” de la Iglesia.
Al comenzarla, aclamamos con el sacerdote que lo más apropiado es dar gracias y alabar a Dios. A lo largo de la oración damos gracias a Dios por nuestra salvación en Cristo, misterio de nuestra fe. “Proclamamos tu muerte, Señor, y profesamos tu resurrección hasta que vuelvas”. “Cuando comemos este pan y bebemos este cáliz, proclamamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas”. “Sálvanos, Salvador del mundo, que por tu cruz y resurrección nos has liberado”. El Misal Romano nos ofrece diez versiones de la Plegaria Eucarística, y hay otras tres para usar en las Misas con niños. Los elementos principales de cada Plegaria Eucarística son los mismos y siguen una secuencia (IGMR 79):