Quédate conmigo señor padre pio canción
Durante este último año de pandemia, he dedicado más tiempo en casa para estar en comunión con el Señor en Adoración. No es como ir a una iglesia/capilla y encontrarme con Él en Su Casa, pero es increíble poder adorarlo también desde mi propia casa. Descubrí una capilla en Australia que transmite en vivo la Adoración al Santísimo Sacramento 24/7 en su canal de YouTube. Al conectarme para verlo a distintas horas del día desde aquí, en Estados Unidos, se me han ocurrido varias cosas que han aumentado el poder de mi tiempo de adoración.
Esta sencilla capillita (el enlace de youtube está más abajo) se ha convertido en algo muy querido para mí y, como artista visual, me siento atraído por varios elementos. La custodia, apropiadamente, es el foco central de la secuencia de vídeo. La suave luz de la sala proyecta un azul frío o un naranja cálido, según la hora del día. Desprende una sensación muy apacible y semiintima. Llama la atención la simetría de las dos velas a ambos lados de la custodia. La llama parpadeante me recuerda a la vela roja del sagrario que hay en todas las iglesias. Es un recordatorio de que Jesús está presente, tal como está aquí expuesto en la custodia. La Hostia en el centro atrae mi mirada, que luego se desplaza hacia los diversos motivos de la forma dorada de la custodia. Pero mi mirada vuelve constantemente al centro eucarístico. Jesús es el centro de todo y me ayuda mucho mantener los ojos fijos en Él, pase lo que pase. Es un recordatorio conmovedor tanto en esta capilla de la Adoración como en el resto de mi vida. La simetría visual de todo el espacio es muy atractiva para mi ojo de artista.
¿Cuáles son las 3 oraciones poderosas?
La oración de protección. La oración de transformación. La oración de restauración.
¿Cuál es la oración de San Pío Pietrelcina?
Querido Dios, Tú bendijiste generosamente a tu siervo, San Pío de Pietrelcina, con los dones del Espíritu. Marcaste su cuerpo con las cinco llagas de Cristo crucificado, como poderoso testimonio de la Pasión y Muerte salvadoras de Tu Hijo. Dotado del don de discernimiento, San Pío de Pietrelcina fue un gran testigo de la Pasión y Muerte salvadoras de tu Hijo.
¿Cuál era la oración favorita del Padre Pío?
La oración favorita de San Padre Pío era la llamada “Novena eficaz al Sagrado Corazón de Jesús”. Esta oración fue compuesta por Santa Margarita María Alacoque.
Quédate conmigo señor estampa
Hola a todos Algunos enlaces de esta página son enlaces de afiliados, lo que significa que, si decides hacer una compra, podemos ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti. ¡Gracias por apoyar a Beauty So Ancient!
A veces caemos en la tendencia de pensar que podemos conseguirlo todo por nosotros mismos, especialmente si tenemos un temperamento de “hazlo tú mismo”. Pero nada más lejos de la realidad. Sin Dios, abandonamos la virtud y volvemos a caer en nuestros vicios y en nuestras tendencias que provienen del pecado original.
Quédate conmigo, Jesús, porque se hace tarde y el día se acaba, y la vida pasa; se acerca la muerte, el juicio, la eternidad. Es necesario renovar mis fuerzas, para que no me detenga en el camino y para eso, te necesito a Ti.
Haz que Te reconozca como Tus discípulos al partir el pan,para que la Comunión Eucarística sea la Luz que disipe las tinieblas,la fuerza que me sostenga,la alegría única de mi corazón.
Oración del Padre Pío
A menudo, cuando alguien nos pide que recemos por una intención concreta, tenemos una oración específica que utilizamos, ya sea una oración espontánea o una oración memorizada. Puede ser el Rosario, un Padre Nuestro o una Coronilla de la Divina Misericordia. La oración favorita de San Padre Pío era la llamada “Novena eficaz al Sagrado Corazón de Jesús”.
Esta oración fue compuesta por Santa Margarita María Alacoque. Ella era una hermana religiosa y mística en Francia en el siglo XVII. Recibió múltiples visiones de Jesús a lo largo de su vida. Es conocida sobre todo por difundir la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Cada día, un gran número de personas, en persona o por carta, pedían al Padre Pío sus oraciones. San Padre Pío rezaba la Novena del Sagrado Corazón y a menudo su intención era milagrosamente respondida por Dios.
Muchos creen que el poder de esta oración reside en su conexión con el Corazón de Jesús, implorándole que se apiade de nosotros y de nuestras peticiones. Jesús es manso y humilde de Corazón y el amor de su Corazón desborda por toda la humanidad. La última parte de la oración resume este amor y puede ser una de las razones por las que San Padre Pío la recitaba con frecuencia.
Quédate conmigo, señor lyrics
San Pío de Pietrelcina, más conocido como “Padre Pío”, es uno de los santos más extraordinarios y fascinantes de los tiempos modernos. Con la increíble cantidad de milagros que se le atribuyen, consideramos al Padre Pío el patrón de la curación. Celebramos la fiesta del Padre Pío el 23 de septiembre.
Nacido el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina (Italia) con el nombre de Francesco Forgione, el Padre Pío se consagró a Dios desde muy joven. Según los diarios de su director espiritual, Francesco comenzó a experimentar éxtasis y apariciones a la edad de 4 ó 5 años. Francesco, sin embargo, no se daba cuenta de que se trataba de experiencias extraordinarias; se guardaba muchas de ellas para sí, pensando que eran ordinarias. A través de más y más visiones y encuentros con la obra sanadora de Dios, la confianza de Francisco en Él no hizo más que crecer, aunque sus primeros años de vida no estuvieron exentos de dificultades.
Tras ingresar en los Capuchinos, Pío fue enfermando progresivamente. Su estómago rechazaba la comida y sólo era capaz de beber cantidades mínimas de agua. Abandonó el monasterio y regresó a su casa por recomendación de sus médicos, pero su salud seguía siendo precaria. Con pocas esperanzas de mejorar su salud, lo que más deseaba Pío era ordenarse sacerdote. Aunque era bastante joven para la ordenación, el obispo ordenó a Pío el 10 de agosto de 1910. A los 23 años, el Hermano Pío se convirtió en el Padre Pío, o en italiano, Padre Pío, como lo conocemos hoy.