Famosa Oración de San Cipriano Para Hacer DINERO, RIQUEZA
San Cipriano fue un brujo que se dedicó a la brujería y a las ciencias ocultas y que más tarde se convirtió a la fe cristiana. Antes de eso, fue aprendiz de Brujo de Evora y dejó el famoso Libro de la Tapa Negra, una recopilación de hechizos, simpatías y oraciones que se le atribuyen. A continuación encontrará algunas versiones de la Oración de San Cipriano para diversos fines, y utilice los poderes de este santo brujo para lograr lo que desea.ORACIÓN DE SAN CIPRIANO PARA HACER DINERO
Entre los rituales señalados en su famoso libro, la llamada a la prosperidad financiera siempre ha estado entre los más buscados. Esta famosa oración de San Cipriano favorece la energía de la llegada del dinero cuando se hace con mucha fe; véase a continuación:
Pido a San Cipriano que el dinero, la riqueza y la fortuna me busquen hoy; lo pido al poder de las Tres Almas Negras que velan por San Cipriano, que así sea. Que el dinero, la riqueza y la fortuna vengan de una vez a mi casa, a mi vida, a mi familia y a mi negocio. Oh, San Cipriano y las Tres Almas Negras que velan por San Cipriano, escuchad mi petición”. CIPRIANO PARA CERRAR EL CUERPO
Oración de Cipriano
Jan 07, 2023Fiesta de la Epifanía La Epifanía (la manifestación del Señor) se celebra el 6 de enero o el segundo domingo después de Navidad. La fiesta conmemora la visita de los Reyes Magos de…Jan 06, 2023Fiesta de la Sagrada Familia Pocos días después de Navidad, la Iglesia conmemora a la Sagrada Familia, la Santísima Virgen María, San José y el niño Jesús.
Ante todo, el que predica la paz y la unidad no quiso que rezáramos solos en privado o para nosotros solos. No decimos “Padre mío, que estás en los cielos”, ni “Dame hoy mi pan de cada día”. No es para sí solo que cada uno pide que se le perdone, ni que se le deje caer en la tentación, ni que se le libre del mal. Más bien, rezamos en público como comunidad, y no por un individuo, sino por todos. Porque el pueblo de Dios es uno.
Dios es, pues, el maestro de la concordia, de la paz y de la unidad, y desea que cada uno de nosotros rece por todos los hombres, como Él soportó a todos los hombres en sí mismo. Los tres jóvenes encerrados en el horno de fuego observaron esta regla de oración. Unidos por el vínculo del Espíritu, elevaron juntos la misma oración. El testimonio de la Sagrada Escritura nos describe este hecho, para que los imitemos en nuestra oración. Entonces los tres se pusieron a cantar al unísono, bendiciendo a Dios. Aunque Cristo aún no les había enseñado a orar, hablaban como con una sola voz.
Oración a San Cipriano
Fue “el segundo teólogo africano” después de Tertuliano, a quien veneraba como “el Maestro”. No tenía el fuego de Tertuliano, pero sí un espíritu bondadoso y amable. Apenas fue elegido obispo de Cartago, estalló la persecución de Decio. Cipriano encontró un lugar seguro desde el que instruir a los fieles, un recurso que no todos apreciaron. Sin embargo, más tarde, cuando estalló la peste, dio un ejemplo heroico de atención a los enfermos. Fue martirizado en 258.
Ante todo, el Maestro de la Paz y el Maestro de la Unidad no querría que la oración se hiciera sola e individualmente, como quien reza sólo para sí mismo. Porque no decimos ‘Padre mío, que estás en los cielos’, ni ‘Dame hoy mi pan de cada día’; ni cada uno pide que se le perdone sólo su propia deuda….. Nuestra oración es pública y común; y cuando oramos, no oramos por uno, sino por todo el pueblo, porque todo el pueblo somos uno. El Dios de la paz y maestro de concordia, que enseñó la unidad, quiso que se orara así por todos, como Él mismo nos llevó a todos en uno….
San Cipriano de Cartago
Fiesta de San Cornelio y San Ciprianopor Usuario desconocido el 2020-09-16T02:00:00+10:00 en Oración | ComentariosHoy es la fiesta de San Cornelio y San Cipriano. San Cornelio fue nombrado Obispo de Roma (Papa) en el año 251 DC. Luchó contra los teólogos y estableció su autoridad con la ayuda de Cipriano. El emperador Galo lo envió al exilio y murió en el año 253 d.C.
San Cipriano pasó la mayor parte de su vida ejerciendo la abogacía, se convirtió al cristianismo y fue nombrado obispo de Cartago en el año 249 DC. Fue un gran líder de la Iglesia en una época en la que la persecución contra los cristianos era habitual. Fue desterrado en el 258 d.C. y murió ese mismo año. Las cartas que escribió durante su ministerio nos arrojan mucha luz sobre el periodo formativo de la historia de la Iglesia.