Que nada te altere
Durante los últimos tres o cuatro meses he estado repitiendo unas líneas de Santa Teresa de Ávila como una especie de mantra: “Todo está cambiando. Sólo Dios es inmutable”. Estas dos frases proceden de un poema más largo que he utilizado a menudo con el Rosario anglicano:Que nada te turbe,
Durante los primeros días de aislamiento, lo único que quería y necesitaba era dormir. Luego, los tres empezamos a rezar juntos los oficios y a hablar de cómo podríamos celebrar la Pascua estando aislados. Decidí considerar el tiempo de aislamiento como un tiempo liminal; ya no estaba en Victoria, pero tampoco estaba a salvo en casa. Aun así, me pareció una oportunidad para simplemente estar, para variar.
Nuestro aislamiento terminó el martes después de Pascua. No fue exactamente una resurrección pascual, pero fue bueno salir del aislamiento. El convento al que volví no era exactamente el mismo que había dejado. Cuando vives, trabajas y rindes culto en el mismo lugar, piensas que puedes seguir como siempre. Pero no es así.
Hemos tenido que despedir a parte de nuestro personal administrativo y de limpieza, así que las hermanas están cubriendo las carencias. John’s Rehab Hospital pasan la aspiradora y lavan la ropa. Muchas de nosotras estamos utilizando la tecnología, como Zoom, para mantenernos al día con las reuniones o citas que no pueden retrasarse. La mayoría de nosotros hemos tenido que hacer algún tipo de cambio en nuestro trabajo diario.
Cristo no tiene ahora más cuerpo que el tuyo significa
No dejes que nada te perturbe,no dejes que nada te asuste,todo pasa,Dios no se mueve,la paciencia todo lo alcanza.Quien tiene a Diosnada le falta.Sólo Dios basta.Traducido por Adrian J. Cooney, O.C.D.
Que nada te turbe;Que nada te consterne:Todo pasa;Dios nunca cambia.La paciencia alcanzaTodo por lo que se esfuerza.Quien tiene a DiosNada le falta:Sólo Dios basta.Traducido por E. Alison Peers
El erudito teresiano Kieran Kavanaugh, O.C.D. ofrece algunas pistas sobre la autenticidad de los poemas de Santa Teresa en la edición de 1985 de las obras completas publicadas por ICS Publications de Washington, DC:
Cita del día, 22… sobre Jesús: La historia de amor de Dios…Cita del día, 20… on Cita del día: 20 de ene…Cita del día, 18… on Oración por la beatificación de…Cita del día, 18… on Cita del día, 3 de febrero:…Cita del día, 18… on Dar – Un gesto sencillo…
Oración de Santa Teresa de Ávila sobre el envejecimiento
Con la reciente violencia y tragedia en París, Beirut y en todo el mundo, puede ser un reto seguir esperando la paz en el mundo, la paz de Cristo, el Príncipe de la Paz. Como cristianos, aceptamos que vivimos en un mundo caído y que la cruz es una realidad. Aceptamos que el sufrimiento y la muerte forman parte de este viaje, pero que la realidad última es la Resurrección. También aceptamos que la paz comienza en nuestros corazones, en nuestras familias, y luego se irradia al mundo. Para ayudarnos a no perder de vista esta realidad y la paz eterna que sólo podemos alcanzar a través de Cristo, he aquí 14 hermosas citas sobre la paz de Santa Teresa de Ávila, una santa y mística muy querida.
Este es un gran desafío cuando somos testigos de actos de violencia tan despiadados y de ataques contra la vida inocente en el mundo. Debemos seguir confiando en la sabiduría y la misericordia de Dios y perseverar en la oración por todos los implicados. Cristo no es ajeno al sufrimiento y a la pérdida, dirijámonos a él con nuestras preguntas y nuestras oraciones, rezando siempre “Jesús, confiamos en ti”.
Todo pasa sólo dios permanece
Su inclinación hacia la vida religiosa se hizo aún más ferviente después de esta curación, aunque todavía era muy joven. Deseaba acercarse cada vez más a Cristo. A los 13 años, dos de sus hermanas mayores ya habían entrado en el monasterio carmelita de Lisieux, y Santa Teresa anhelaba estar allí con ellas. Suplicó al obispo local, e incluso al Papa León XIII, durante una peregrinación a Italia. Él le dijo: “Ve, ve, entrarás si Dios quiere”.
Ingresó en el Carmelo de Lisieux en 1888, a los 15 años. Creció en paz, humildad y amor. En 1896, enfermó de tuberculosis. Durante los meses que precedieron a su muerte, escribió la Historia de un alma. Falleció en 1897, alabando a Dios hasta su último momento en la tierra.
Los santos esposos Louis Martin y Marie-Azélie Guérin practicaron el servicio cristiano en la familia, creando día a día un ambiente de fe y amor que alimentó las vocaciones de sus hijas, entre las que se encontraba Santa Teresita del Niño Jesús.Papa Francisco
Antes, sin embargo, el Papa Juan Pablo II honró a Santa Teresita por su contribución espiritual a la Iglesia. En 1997, la declaró doctora de la Iglesia universal. Un doctor de la Iglesia es un santo cuyos escritos y enseñanzas son reconocidos por la Iglesia por haber contribuido en gran medida al catolicismo. Con este título, la Iglesia considera verdadera y beneficiosa la obra de la santa.