LA MEDALLA DE SAN BENEDICTO EXPLICADA Y ESPIRITUAL
Amen.Oración para quitar el mal de ojo por brujeríaLa brujería puede causar daños irreparables si no tenemos la fe necesaria para revocarla de nuestras vidas con la invocación de San Benito, recuerda recitarla todos los días.
Amén. Siente la presencia del Señor en todo momento, a través de la oración constante, pequeños sacrificios que demuestren tu compromiso con el creador, pero sobre todo reza a San Benito Abad para evitar la brujería.Protégete del peligro, que puede estar cerca de ti, aunque no lo hayas notado, siente la tranquilidad de estar bajo el manto celestial.LEE TAMBIÉN:
¡Separadme de todo riesgo espiritual! El veneno que han vertido en mi paz sensible, devuélvelo a quienes lo han servido sin pedirlo, te lo imploro, ¡protégeme de esta brujería que me han infligido, con silenciosa impiedad! Oh, Santo puro y milagroso, Padre Celestial! Santo Honorable y Etéreo Benito, no me abandones a este destino maldito… ¡Limpia mi alma de tanta bajeza! … ¡Escucha mi oración! … Cura mi espíritu y devuelve el veneno a quien lo ha dejado en mi cuerpo y en mi alma … Te dejo, oh, Santo, en esta oración, mi más pura, sensible y leal plegaria … ¡Espero tu Gracia, oh Santo Benito de Nursia, digno de tu Altar! AmenRelated posts:
La Oración de San Benito | Día de la Fiesta: 11 de julio
Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal.
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestra defensa contra la maldad y las asechanzas del Diablo. Que Dios lo reprenda, te rogamos humildemente, y tú, oh Príncipe de las huestes celestiales, con el poder de Dios, arroja al infierno a Satanás y a todos los espíritus malignos, que merodean por el mundo buscando la ruina de las almas.
Dios mío, de todo corazón me arrepiento de mis pecados. Al elegir hacer el mal y dejar de hacer el bien, he pecado contra ti, a quien debería amar sobre todas las cosas. Me propongo firmemente, con tu ayuda, hacer penitencia, no pecar más y evitar todo lo que me lleve a pecar. Nuestro Salvador Jesucristo sufrió y murió por nosotros. En su nombre. Dios mío, ten piedad.
Rosario Benedictino de la Liberación, Gozoso, Luminoso
San Benito fue proclamado por el Papa Pablo VI patrón de Europa. Retrató el espíritu de la moderación. A los monjes benedictinos se les permite llevar ropa adecuada al clima, comer lo suficiente y dormir lo suficiente.
San Benito es conocido como el “Padre del monacato occidental”, ya que estableció una Regla que se convirtió en norma para monjas y monjes cristianos. Se cree que San Benito puede ofrecerle protección contra el mal, las maldiciones y las enfermedades.
San Benito nació en la ciudad italiana de Nursia en el año 480. Sus padres eran nobles. Sus padres eran nobles y fue educado en un hogar cristiano. De joven, Benito fue enviado a Roma para estudiar. Pronto se desilusionó con el estilo de vida de la ciudad y se retiró a la campiña italiana.
Benedicto vivió como ermitaño durante algunos años, pero su reputación de hombre santo pronto atrajo a numerosos seguidores. Estableció un monasterio en Monte Cassino, que se convirtió en el centro de la Orden Benedictina.
La Regla de Benito, que aún siguen los benedictinos, establece una serie de directrices para la vida monástica. Entre ellas, los votos de pobreza, castidad y obediencia, el rezo diario del oficio y la observancia del silencio.
“oración a san benito para pedir protección”
El Rosario es una oración meditativa basada en las Escrituras. Cuando rezamos el Rosario, pedimos a María que ruegue por nosotros mientras buscamos acercarnos más a su hijo Jesús contemplando su vida, muerte y resurrección.
En su carta apostólica Rosarium Virginis Mariae de 2002, el Papa Juan Pablo II escribió que con el Rosario, “el pueblo cristiano se sienta a la escuela de María y es conducido a contemplar la belleza del rostro de Cristo y a experimentar la profundidad de su amor”.
El Rosario sigue siendo hoy una oración importante. En mayo de 2022, el Papa Francisco pidió a los cristianos que rezaran “el Santo Rosario por la paz” en respuesta a la guerra en Ucrania. En noviembre de 2022, el arzobispo Cordileone de San Francisco invitó a los fieles a rezar un “Rosario por la paz” el día de las elecciones.
A principios del siglo XIII, Santo Domingo predicó el Evangelio para combatir diversas herejías, y fundó la Orden de los Dominicos para llevar a cabo esta labor de difusión de la Buena Nueva. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la herejía seguía reapareciendo, por lo que invocó a la Santísima Virgen María para que le guiara. La tradición sostiene que María se le apareció en 1221 y le transmitió la devoción del Rosario, animándole a compartir la oración con los demás. Muchos creen también que el origen histórico del Rosario se encuentra en la práctica monástica de recitar 150 salmos cada semana, una práctica que además se extendió a la repetición de Avemarías.