Release & Break FreeOración diaria para la liberación personal
Miguel [Notas 1], también llamado San Miguel Arcángel, San Miguel Taxiarca en la ortodoxia[5] y Arcángel Miguel es un arcángel en el judaísmo, el cristianismo, el islam y la fe bahaí. Las primeras menciones que se conservan de su nombre se encuentran en obras judías de los siglos III y II a.C., a menudo apocalípticas, aunque no siempre, en las que es el jefe de los ángeles y arcángeles y responsable del cuidado de Israel [6] [7] [8]. [6][7][8][9] El cristianismo adoptó casi todas las tradiciones judías sobre él,[10] y se le menciona explícitamente en Apocalipsis 12:7-12,[11] donde lucha con Satanás,[12] y en la Epístola de Judas, donde el autor denuncia a los herejes comparándolos con Miguel[13].
Enoc contribuyó a establecer el lugar preeminente de Miguel entre los ángeles o arcángeles, y en obras judías posteriores se dice que es su jefe, mediador de la Torá (la ley de Dios) y que está a la derecha del trono de Dios[6]. En las tradiciones de la comunidad de Qumrán defiende o dirige al pueblo de Dios en la batalla escatológica (es decir, 17], y en otros escritos es el responsable del cuidado de Israel (y puede ser el “semejante a un hijo de hombre” mencionado en Daniel 7:13-14) y el comandante de los ejércitos celestiales; es el abogado de Israel que se opone a la pretensión de Satanás sobre el cuerpo de Moisés; intercede entre Dios y la humanidad y sirve como Sumo Sacerdote en el santuario celestial; y acompaña a las almas de los justos muertos al Paraíso[7].
Auxilium Christianorum – Vídeo del Padre Chad Ripperger
Aunque algunas fuentes de los siglos XIX y XX afirman que la coronilla comenzó con Antónia de Astónaco o d’Astonac, erróneamente presentada como una monja carmelita portuguesa que supuestamente tuvo una revelación privada de San Miguel Arcángel en 1750,[2] se ha demostrado que la coronilla se originó antes del siglo XVIII como una devoción privada, originalmente rechazada por la Iglesia. [Además, se ha demostrado que no existen registros que hagan referencia a una Antónia d’Astónaco en los archivos carmelitas ni en los archivos vaticanos, y que el nombre no es portugués[3]. Antónia d’Astónaco se menciona por primera vez como fuente hipotética en una publicación de principios del siglo XIX, y es probable que nunca existiera.
Las oraciones se rezan generalmente con una coronilla, contando con ella las oraciones como se haría con un rosario. Se dice que San Miguel prometía su asistencia continua y la de todos los santos ángeles durante toda la vida a quienes rezaran la coronilla a diario. También se cree que rezando la coronilla se vence gradualmente a los demonios y se obtiene un corazón puro, lo que libera al peticionario del Purgatorio. Estas bendiciones se extienden a la familia directa.
Poderosa oración de guerra contra la brujería
en el poderoso nombre del señor Jesucristo, con la intención del ángel miguer, príncipe de las milicias celestiales, y por la gracia de Dios, con el poder de la sangre del cordero de Dios, sea su gloriosa llegada y su santa cruz. con el poder absoluto y total de la trinidad trinidad.7 oraciones para tocar el corazón de alguien para que te ame
con la fuerza y el poder del Espiritu Santo, con el poder de la Virgen Maria y con el poder de los santos Arcangeles San Grabiel y San Rafael, de nuestro santo angel de la guarda y de la corte celestial.
así como toda enfermedad de nuestro cuerpo, alma y mente que haya sido conjurada sobre mí, sobre mis seres queridos, sobre mis pertenencias o sobre cualquier cosa que pueda dañarme.Oraciones a San Roque – Poderosas Oraciones de Fe
La CRUZ GLORIOSA ✝️ ORACIÓN PODEROSA para
En el folclore judío, como en el satírico Alfabeto del Sirácida (c. 700-1000 d.C.), Lilith aparece como la primera esposa de Adán, que fue creado al mismo tiempo y de la misma arcilla que Adán[a]. La leyenda de Lilith se desarrolló ampliamente durante la Edad Media, en la tradición de la Aggadah, el Zohar y el misticismo judío[12]. [12] Por ejemplo, en los escritos del siglo XIII de Isaac ben Jacob ha-Cohen, Lilith abandonó a Adán tras negarse a someterse a él y no quiso volver al Jardín del Edén después de haberse emparejado con el arcángel Samael[13].
En los textos en lengua hebrea, el término lilith o lilit (traducido como “criaturas nocturnas”, “monstruo nocturno”, “bruja nocturna” o “lechuza chillona”) aparece por primera vez en una lista de animales en Isaías 34.[15] La referencia a Lilith en Isaías 34:14 no aparece en la mayoría de las traducciones comunes de la Biblia, como la KJV y la NIV. Los comentaristas e intérpretes a menudo imaginan la figura de Lilith como un peligroso demonio de la noche, que es sexualmente licenciosa y que roba bebés en la oscuridad. En los Rollos del Mar Muerto 4Q510-511, el término aparece por primera vez en una lista de monstruos. Las inscripciones mágicas judías en cuencos y amuletos a partir del siglo VI d.C. identifican a Lilith como un demonio femenino y proporcionan las primeras representaciones visuales de ella.