Oración a santa maravillas de jesús para graves necesidades

Citas carmelitas

Marie Frances Therese Martin Guérin nació en Alençon (Francia) el 2 de enero de 1873. Sus padres fueron los ya santos Luis Martín y Celia Guerin. Fue la última de los nueve hijos de este santo matrimonio del que sólo sobrevivieron cinco hijas: Marie, Pauline, Leonie, Celine y Therese. El primer año de su vida tuvo que ser criada en el campo por una nodriza porque su madre no podía alimentarla. Al principio su vida fue muy feliz, pero cuando sólo tenía cuatro años su madre murió de cáncer. Esto afectó mucho a la pequeña Teresa, que pasó de ser una niña vivaracha y efusiva a ser tímida, callada e hipersensible, a pesar de que su padre y sus hermanas aumentaron su ternura hacia ella.

La familia se traslada a Lisieux, cerca de sus tíos Guérin. Cuando su hermana Paulina entró en el Carmelo en 1882, para Teresa fue como volver a perder a su madre. Al año siguiente sufrió una “extraña enfermedad”, con alucinaciones y temblores. Un día, mientras sus hermanas rezaban por ella, le pareció que la sencilla estatua cercana de la Virgen le sonreía y se sintió curada.

Comunidades Ocds

Anticipándonos a la fiesta de Todos los Santos Carmelitas, el 14 de noviembre, compartiremos una “novena” de nueve santos carmelitas que tal vez aún no conozcas. Las vidas de estos carmelitas menos famosos todavía nos sirven de ejemplo y pueden enseñarnos algo nuevo y diferente sobre la hermosa espiritualidad que nos llega del Carmelo, y cómo la sabiduría que comparten libremente puede tener un impacto en aquellos de nosotros que todavía estamos haciendo nuestro camino hacia Dios.

Ana, la menor de siete hermanos, nació en el seno de una devota familia de labradores de la región castellana de España. Desde muy pequeña, Ana sintió un profundo amor por Jesús y deseó ser monja. Tuvo varios sueños en los que se daba cuenta de que la dirigían a un monasterio de carmelitas descalzas recién fundado en Ávila. Ana ingresó en el monasterio de San José de Ávila en 1570, convirtiéndose en la primera hermana laica. Después de su profesión, Ana acompañó a Santa Teresa en sus viajes a Valladolid y Medina del Campo. Teresa tenía en gran estima a Ana, que le fue de gran ayuda como secretaria y enfermera. En los últimos años de su vida, cuando ya no podía escribir, Teresa le dictaba su correspondencia a Ana. Ana fue una enfermera especialmente dedicada, que atendió los problemas de salud de Teresa durante sus últimos años. Teresa murió en brazos de Ana en 1582 en el convento de Alba de Tormes.

  Oración para pedir por otra persona

Bienvenido a la orden secular de los carmelitas descalzos pdf

María Maravillas nació en Madrid en 1891. Ingresó en el Carmelo de El Escorial, Madrid, el 12 de octubre de 1919. En 1924 se animó a fundar un Carmelo en el Cerro de los Ángeles, junto al monumento al Sagrado Corazón de Jesús. De esta fundación siguieron otras nueve en España y una en la India. Siempre dio prioridad a la oración y a la abnegación. Tenía un celo verdadero y apasionado por la gloria de Dios y la salvación de las almas. Aun viviendo pobremente en el claustro, ayudó a los necesitados, iniciando obras apostólicas, sociales y caritativas. En particular, ayudó a los de su propia orden, a los sacerdotes y a otras congregaciones religiosas. Murió en el monasterio de La Aldehuela, Madrid, el 11 de diciembre de 1974. Fue canonizada el 4 de mayo de 2003 en Madrid.

  Oración para bendecir las cartas del tarot

Me ofrecí de tal manera que nada me excusaría, ni siquiera el infierno (si allí se puede amar al Señor), pero entonces soy muy cobarde. El Señor lo remediará, pues no puedo hacer más que encomendarme a Él en toda mi miseria. Empecé a experimentar esto como un deseo de comprometerme por las almas y de ser fiel a este fin: pensando en lo que había hecho por ellas, me parecía que me decía que yo no podía hacer mucho, pero Él sí, con mi ayuda. Al sentir este inmenso deseo del Señor por la salvación de las almas, me parecía tan asombroso que no quedaba más que entregarse a Dios para que Él pudiera realizar toda su obra en el alma y hacerla así, a pesar de su pobreza, capaz de darle lo que desea. Cada vez se hacía más claro para mi alma, de modo que nada propio quedaba importante, sino que sólo el Señor fuese glorificado.

Directrices para la formación de Ocds

Reflexión: “No quiero conocer otra cosa que el amor del Señor. En profundo silencio que hace que toda el alma se sienta penetrada tan maravillosamente inmersa en su grandeza, en su infinito amor y misericordia. Qué pequeño, qué nada se ve el mundo y qué tontas todas las luchas y deseos que hay en él!” Madre Maravillas de Jesús

Reflexión: “¡Qué tranquilizador es pensar que estamos en manos de Dios, que nos ama con infinito amor y que todo lo cuida, protege y provee para tu mayor bien!” Madre Maravillas de Jesús

  Oración para ayudar a otra persona

Reflexión: “Lo importante es confiar siempre en Dios, hagas lo que hagas, aunque parezca que no somos buenos lo que experimentamos, así que estate muy tranquila y dedícate a amarle y a hacer su voluntad en las cosas grandes y pequeñas y olvídate de ti misma.” Madre Maravillas de Jesús

Reflexión: “Qué pequeño parece todo en la vida cuando se ve a la luz verdadera y cómo lo único que importa es que hagamos Su voluntad y que cumplamos cabalmente la voluntad de nuestro Dios.” Madre Maravillas de Jesús

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad