Papa francisco oracion al espiritu santo lyrics
“¡Ven, Espíritu Santo, ven! ¡Y desde tu celestial morada, derrama un rayo de luz divina! ¡Ven, ven, Padre de los pobres! ¡Ven, fuente de todos nuestros bienes! Ven, dentro de nuestros pechos resplandece. Tú, el mejor de los consoladores; Tú, el huésped más bienvenido del alma; Dulce refrigerio… Ven”, dijo el Papa, recitando la primera mitad de la oración.
El Papa Francisco añadió que si los católicos no tenían la oración a mano, podían simplemente rezar “Ven, Espíritu Santo” – como “la Virgen y los Apóstoles rezaron durante los días en que Cristo ascendió al cielo.”
“La palabra clave es esta: ven. Ven. Pero tienes que decirlo tú mismo con tus propias palabras. Ven, porque me encuentro en dificultades. Ven, porque estoy en la oscuridad. Ven, porque no sé qué hacer. Ven, porque estoy a punto de caer. Ven. Ven. Esto es… cómo invocar al Espíritu”, dijo.
“San Agustín, refiriéndose al episodio evangélico de la tempestad en el lago, sugiere cómo reaccionar en esta situación. Esto es lo que dice: ‘La fe de Cristo en tu corazón es como Cristo en la barca. Oyes insultos, te agotas, estás disgustado, y Cristo duerme. Despierta a Cristo, despierta tu fe. Incluso en la tribulación puedes hacer algo. Despierta tu fe. Cristo despierta y te habla… Por tanto, despierta a Cristo… Cree lo que se te ha dicho, y habrá una tremenda calma en tu corazón”, dijo el Papa, citando uno de los sermones de Agustín.
La oración más poderosa al espíritu santo
ChurchseparateurCreado con Sketch.El Papa enseña a rezar al Espíritu SantoKathleen N. Hattrup – publicado el 17/03/21 “No conozco tu rostro… pero sé que tú eres la fuerza, que tú eres la luz “Haz clic en el botón y se te confiará un santo patrón elegido al azar para 2023. Los santos son nuestros intercesores en el cielo y una gran ayuda para los propósitos de Año Nuevo o cualquier otra necesidad. ¡Consigue hoy un patrón para 2023!
Me viene a la mente la imagen de la lámpara encendida junto al Sagrario, donde se reserva la Eucaristía. Incluso cuando la iglesia se vacía y cae la tarde, incluso cuando la iglesia está cerrada, esa lámpara permanece encendida, y sigue ardiendo; nadie la ve, pero arde ante el Señor.
Ven, espíritu santo, ven y desde tu hogar celestial
“Invoquemos cada día al Espíritu Santo, para que nos recuerde hacer de la mirada de Dios sobre nosotros nuestro punto de partida, tomar decisiones escuchando su voz y caminar juntos como Iglesia, dóciles a Él y abiertos al mundo.”
Como cristianos, creemos que Dios es tres personas en Una: Dios Padre, Dios Hijo (Jesús) y Dios Espíritu Santo. Es común pensar principalmente en Dios Padre y Dios Hijo y descuidar a la tercera persona de la Trinidad, el Espíritu Santo. Sin embargo, el Espíritu Santo es tan instrumental y está tan presente en nuestras vidas como las otras dos personas de la Trinidad. En el Credo de Nicea, afirmamos que el Espíritu Santo es el dador de vida:
Leemos sobre el Espíritu Santo en todo el Antiguo Testamento, pero el Libro de Isaías es especialmente importante para entender por qué rezamos al Espíritu Santo. El Libro de Isaías no sólo profetiza la venida de Cristo (la rama de Jesé), sino que también comparte con nosotros los siete dones del Espíritu Santo.
Dios nos concede estos siete dones -sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor del Señor- durante el Sacramento del Bautismo. En la tradición católica, creemos que estos siete dones se fortalecen a través del Sacramento de la Confirmación.
Secuencia pentecostal
Y hoy, feliz fiesta también, porque hoy celebramos la Solemnidad de Pentecostés. Celebramos la efusión del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, que tuvo lugar cincuenta días después de la Pascua. Jesús lo había prometido varias veces. En la liturgia de hoy, el Evangelio narra una de estas promesas, cuando Jesús dijo a los discípulos: “Él os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho” (Jn 14, 26). Esto es lo que hace el Espíritu: nos enseña y nos recuerda lo que Cristo dijo. Reflexionemos sobre estas dos acciones, enseñar y recordar, porque es así como hace entrar en nuestro corazón el Evangelio de Jesús.
En primer lugar, el Espíritu Santo enseña. De este modo nos ayuda a superar un obstáculo que se nos presenta en la experiencia de fe: el de la distancia. Nos enseña a superar el obstáculo de la distancia en la experiencia de fe. En efecto, puede surgir la duda de que entre el Evangelio y la vida cotidiana hay una gran distancia: Jesús vivió hace dos mil años, eran otros tiempos, otras situaciones, y por eso el Evangelio parece anticuado, parece incapaz de hablar a nuestro momento actual, con sus exigencias y sus problemas. También nos surge la pregunta: ¿qué tiene que decir el Evangelio en la era de internet, en la era de la globalización? ¿Qué impacto puede tener su palabra?