Oración de sanación del doctor josé gregorio hernández

José Gregorio Hernández y su camino a la beatificación

Lidia Alcalá y su esposo, Isidoro Ureta, sostienen la estampa del Beato José Gregorio Hernández mientras participan en la Misa celebrada por el Cardenal Baltazar Porras de Caracas, Venezuela, en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Doral, el 1 de mayo de 2022.

Feligreses de la parroquia de Santa Catalina Drexel, en la localidad de Weston, cerca de Fort Lauderdale, rezan el 1 de mayo de 2022 ante una reliquia de José Gregorio Hernández, un “médico de los pobres” venezolano a quien el Papa Francisco beatificó el año pasado. Hernández nació en 1864. El cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la archidiócesis de Caracas (Venezuela), trajo la reliquia y celebró la misa dominical con la comunidad local, que incluía una numerosa población venezolana.

Isabela Granado, de 6 años, de la parroquia de Santa Catalina Drexel en Weston, sostiene una estampa del beato José Gregorio Hernández, un “médico de los pobres” venezolano a quien el Papa Francisco beatificó el año pasado. Hernández nació en 1864 y sus reliquias estuvieron expuestas el 1 de mayo de 2022 en la parroquia del sur de Florida.

El Médico Espiritual Dr. José Gregorio Hernández. Cómo

¡Oh, mi todopoderoso Señor! Has traído a tu corazón a tu amado siervo José Gregorio, a quien, con tu gran misericordia, le diste el poder de curar a los enfermos de este mundo. Dale ahora, Señor, como mi Médico Espiritual, la gracia de sanarme, tanto en el cuerpo como en el alma, y el poder de guiar las manos de los médicos mortales que trabajan en mi favor. Te pido este favor, amado Señor, en nombre de tu amado Hijo que nos enseñó a rezar: “Padre nuestro que estás en los cielos…” Amén.

  Oraciones catolicas para rezar antes de dormir

El Dr. José Gregoro Hernández es llamado el “futuro santo” de Venezuela. En 1949, tras las insistentes peticiones de los creyentes, las jerarquías de la iglesia católica de Venezuela iniciaron el proceso de beatificación y canonización de José Gregorio Hernández. Durante todos los años siguientes se recogieron pruebas de las obras milagrosas del “médico de los pobres”: curaciones inesperadas que se produjeron tras pedirle oración, incluso después de su prematura muerte. Para alegría de todos los que veneran a José Gregorio, el 16 de enero de 1986, el Papa Juan Pablo II promulgó un Decreto sobre las virtudes del Siervo de Dios.

Código Sagrado Agesta Sei Hei Ki – Reiki En Tiempos De Pandemia

José Hernández vs. James Holly6 de abril de 2022Comité Ejecutivo Supremo66 ComentariosLa Ronda de los Santos Kitsch continúa cuando José Gregorio Hernández se enfrenta a James Holly en una batalla de las J. ¿Qué J pasará a los Cuatro Fieles? Eso depende de ti. Para llegar hasta aquí, José derrotó a Constance de Memphis y Emma de Hawai, mientras que James se deshizo de Lydia y Kateri Tekakwitha.

Hay muchos documentales excelentes sobre la vida del doctor Hernández. Este no es uno de ellos. Pero escucha los gemidos de los pacientes del hospital alrededor del minuto 1:40: lo están dando todo por la santa a la que adoran. Recuerde que el tiempo es un círculo plano cuando “el general” sermonea a su dubitativa esposa que la pandemia de gripe es real y muy, muy grave, y le dice a su hija que no debería ir por ahí besando a la gente. Y ver cómo un reluciente coche nuevo recorre lentamente las calles de Caracas, como Tiburón recorría las playas de esa ciudad en la película Tiburón.

  La oración del vaso de agua

Pero cosas como ésta nos recuerdan que la cursilería de un hombre es el trabajo fiel de otro. Aproximadamente a la hora y media, cuando dos padres lloran desconsoladamente que su hija se está muriendo, sólo para que sea curada por el suave toque del santo médico, ¡es realmente conmovedor! ¿Tan conmovedora como para que sea una buena película? Juzgue usted.

ST. PANCRATIUS NOVENA : Día 5 [Patrón de los Niños, Trabajos

A la edad de trece años, Hernández expresó a sus padres su deseo de estudiar derecho y convertirse en abogado, pero su madre le convenció para que siguiera la carrera de medicina. Así, en 1878, emprendió un largo y riguroso viaje desde la Cordillera de los Andes, en Trujillo, hasta Caracas[4]. Se matriculó en el Colegio Villegas, uno de los más prestigiosos del país en aquella época, donde, en 1882, se graduó de bachiller en filosofía[5].

Tras finalizar sus estudios de bachillerato, Hernández se matriculó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para iniciar sus estudios de medicina. A lo largo de sus seis años en la UCV, fue descrito por sus profesores como un estudiante de sobresaliente rendimiento académico y conducta[6].

  Oración poderosa para eliminar enemigo

En 1888 Hernández se graduó como médico en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. El gobierno venezolano le concedió una beca para continuar sus estudios en Europa. Hernández viajó a París, donde estudió otros campos de la medicina como: bacteriología, patología, microbiología, histología y fisiología. A su regreso a Venezuela, se convirtió en médico titular del Hospital José María Vargas[cita requerida].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad