Guión del servicio de oración
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Religión y alcohol” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Este artículo utiliza de forma acrítica textos propios de una religión o sistema confesional sin hacer referencia a fuentes secundarias que los analicen críticamente. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo referencias a fuentes secundarias fiables, con múltiples puntos de vista. (Septiembre de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considera ampliar el lead para ofrecer una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Septiembre de 2017)
Las religiones del mundo han tenido relaciones dispares con el alcohol. Muchas religiones prohíben el consumo de alcohol o lo consideran pecaminoso o negativo. Otras le han asignado un lugar específico, como en la práctica cristiana de usar vino durante el rito de la Eucaristía.
Liberación de la adicción escrituras
WATCH LIVEPastor’s PageConozca al pastor Jon a través de sus pensamientos, ideas y mensajes. 21 Días de Oración por las Escuelas Escrito por: Jon Friedt on julio 21, 2022 Bienvenidos al día 21 de 21. Somos llamados a estar en la brecha por nuestros hijos para que puedan cumplir el plan de Dios para sus vidas. Esta aventura de 21 días es una adaptación del libro Reclaim a Generation: 21 Days of Prayer for Schools de Cheryl Sacks.
“…para que sean llamados robles de justicia, plantío del Señor, para que él sea glorificado. Ellos edificarán las ruinas antiguas; levantarán las devastaciones anteriores; repararán las ciudades arruinadas, las devastaciones de muchas generaciones.”
Si queremos ver un avivamiento en nuestros días y una reforma en nuestra vida, debemos influir y recuperar el control de los sistemas educativos de nuestra nación. Una generación casi nos ha sido robada y debe ser reclamada para el Reino de Dios. Necesitamos una invasión del poder de la oración y reformadores en cada faceta de la sociedad si queremos ver la transformación y una Gran Reforma. Sin embargo, ¡no estamos sin esperanza! La Palabra de Dios está llena de promesas para los hijos y nietos de los justos:
Oración de apertura del servicio de sanación
Pero ahora os escribo que no os juntéis con nadie que lleve el nombre de hermano, si es culpable de inmoralidad sexual o avaricia, o es idólatra, injuriador, borracho o estafador; ni siquiera comáis con tal persona.
No améis al mundo ni las cosas del mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo -los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida- no viene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa con sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda, para que dé más fruto. Ya estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid; vosotros, los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése es el que da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. …
Oración católica contra la adicción
Regla 786. La primera condición: la ropa que lleva la persona que realiza las oraciones debe ser pura. Si alguien realiza voluntariamente oraciones con un cuerpo impuro o con ropa impura, sus oraciones son inválidas.
Regla 787. Si por negligencia en el aprendizaje de las normas religiosas una persona no sabe que las oraciones realizadas con un cuerpo impuro o con ropa impura no son válidas, o que, por ejemplo, el semen es impuro, y realiza la oración con él, la precaución obligatoria es que debe realizar la oración de nuevo; y si el tiempo prescrito ha expirado, debe reponerlo.
Regla 788. Si una persona realiza la oración con un cuerpo impuro o con una vestimenta impura por desconocer las normas, y no ha sido negligente en aprenderlas, no es necesario que realice la oración de nuevo ni que la recupere.
Regla 790. Si alguien olvida que su cuerpo o vestimenta es impura y lo recuerda durante o después de la oración, en el caso de que su olvido se deba a descuido e imprudencia, debe, basándose en la precaución obligatoria, realizar la oración de nuevo. Y si el tiempo prescrito para la oración ha expirado, debe recuperarlo; de lo contrario, no es necesario que realice la oración de nuevo. Sin embargo, si lo recuerda [es decir, que su cuerpo o su ropa están impuros] durante la oración, debe actuar según las instrucciones que se mencionan en la siguiente norma.