Oración preparatoria san ignacio

Prácticas ignacianas

Siguiendo a Ignacio de Loyola, sugerimos comenzar cada periodo de meditación con una oración preparatoria: “La oración preparatoria es pedir a Dios nuestro Señor la gracia de que todas mis intenciones, acciones y operaciones se ordenen puramente al servicio y alabanza de la Divina Majestad” (Ejercicios Espirituales 46).

Esta recomendación de Ignacio puede adaptarse a las circunstancias personales de cada peregrino. Alguien podría decir, por ejemplo: “Señor, que viva para ti y no para mí. Que todo lo que haga sea únicamente para tu servicio y alabanza y no para mis propios intereses”. O tal vez: “Señor, que todo mi ser se vuelva hacia ti, que no me separe de tu voluntad ni consciente ni inconscientemente. Oriéntame completamente hacia ti. Atráeme hacia ti”.

Lo que pide el peregrino es un don, una gracia. En realidad, lo que pedimos es conocernos a nosotros mismos, para que en ese autoconocimiento nos orientemos hacia esa felicidad que proviene de vivir únicamente en presencia de Dios. Por eso pedimos que nuestras intenciones (deseos, motivaciones), nuestras acciones (obras externas) y nuestras actividades (reflexiones, planes, preguntas, gustos) se orienten hacia la Luz de la Vida.

¿Cuál es la oración preparatoria de San Ignacio?

Siguiendo a Ignacio de Loyola, sugerimos comenzar cada período de meditación con una oración preparatoria: “La oración preparatoria es pedir a Dios nuestro Señor la gracia de que todas mis intenciones, acciones y operaciones se ordenen puramente al servicio y alabanza de la Divina Majestad” (Ejercicios Espirituales 46).

¿Qué es la oración ignaciana?

La oración ignaciana nos pide Usar nuestra imaginación para explorar las profundidades de una historia evangélica. Considerar nuestras propias reacciones y sentimientos ante un relato evangélico. Hablar directamente con Dios sobre lo que nos deleita y lo que nos perturba en una historia evangélica.

  Oración a san antón patrón de los animales

¿Qué es la oración de gratitud de San Ignacio?

Dios creador, en un espíritu de gratitud, celebramos con la familia y los amigos. Damos gracias por los que son buenos con nosotros. Damos gracias por los que han estado ahí para consolarnos en situaciones difíciles. Y damos gracias por quienes nos recuerdan tu presencia.

Aventura ignaciana de oración

[Si eliges comprometerte a usar estos materiales de retiro cada día durante ocho semanas,] comprométete a pasar de 30 a 40 minutos al día en oración privada y personal. Necesitas un período de tiempo prolongado para dedicarte profundamente al material de oración y saborear las gracias ofrecidas. Si no tienes el hábito de rezar tanto tiempo de una sola vez, ve aumentando poco a poco. Para ayudarte a establecer el hábito de rezar, intenta hacerlo siempre a la misma hora.

Encuentre un lugar de oración habitual: una habitación tranquila de su casa con un sillón cómodo, su iglesia o capilla favorita, incluso un lugar apartado al aire libre. Suele ser útil mantener el mismo espacio de oración durante todo el retiro: esa regularidad te ayuda a familiarizarte con la oración. Para recordarte que este espacio es sagrado, márcalo con una vela, un icono, un cuadro, una fotografía, un rosario o un crucifijo. Si te resulta útil y no te distrae, enciende incienso o pon música suave y meditativa.

Cada día tendrás material para rezar: Pasajes de las Escrituras, meditaciones y contemplaciones de Ignacio, u otros ejercicios. Revisa estos materiales antes de comenzar formalmente tu período de oración, ya sea por la noche o por la mañana. Esta preparación te permitirá aclarar cualquier duda o confusión sobre el material de oración en sí, eliminando así el desorden mental innecesario de tu periodo de oración. Cuando vayas a tu espacio de oración, podrás sumergirte de lleno en él.

  San anton patron de los animales oracion

Retiro de ejercicios espirituales ignacianos en la vida cotidiana

En sus “Ejercicios Espirituales”, San Ignacio de Loyola recomienda llegar al umbral de la oración -literalmente, detenerse unos pasos antes del lugar donde se va a orar- y detenerse un momento: “Esta preparación sugerida por Ignacio establece un límite y proporciona una orientación.

Antes de la oración, dirige Ignacio, pide la gracia de Dios para que toda tu intención y acción se dirija puramente al servicio y alabanza de Su Divina Majestad. Conoce a quién has venido a encontrar en oración; no entres a la deriva, alegremente insensible a las condiciones. Sabed que este momento de oración no depende de vosotros, sino de Dios.

DOTMAGIS BLOGGERSEric Clayton17 POSTS0 COMMENTShttps://ericclaytonwrites.com/Gretchen Crowder49 POSTS0 COMMENTShttps://gretchencrowder.com/Loretta Pehanich93 POSTS0 COMMENTSMarina Berzins McCoy119 POSTS0 COMMENTShttps://graceinmidlife.wordpress.com/Rebecca Ruiz81 POSTS0 COMMENTShttps://amdg1.wordpress.com/Shemaiah Gonzalez40 POSTS0 COMMENTShttps://www.shemaiahgonzalez.com/Tim Muldoon123 POSTS25 COMMENTSVinita Hampton Wright237 POSTS0 COMMENTShttp://www.loyolapress.com/authors/vinita-hampton-wright

Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola online

En su artículo Espiritualidad ignaciana y formación CVX (Progressio, 23 [1984]), Patrick O’Sullivan comenta el modo en que la tradición ha mitificado a los santos y ha dejado a menudo su mensaje real inundado por devociones sentimentales. Y continúa:

“Pero esto nunca ha ocurrido con San Ignacio. Se le respeta, pero nunca ha sido lo que llamaríamos un santo ‘popular’, y nunca lo será. ¿Por qué? Presumiblemente una de las razones es que cualquier intento de domesticar a Ignacio nunca llega muy lejos porque es imposible separar al hombre de su mensaje. De hecho, San Ignacio es un santo bastante incómodo de conocer. En el momento en que nos acercamos a Ignacio, nos coge de la mano, nos lleva a Jesús en la Cruz y nos dice: “Mirad bien; ahora, ¿qué vais a hacer al respecto? Luego nos deja”.

  Oraciones faciles para aprender a leer

No se trata de una reflexión morbosa sobre la propia pecaminosidad e insuficiencia, aunque -confortados por el conocimiento de la presencia amorosa y constante de Dios, que quiere conducirnos a una autenticidad humana cada vez mayor- éstas formarán parte de nuestra reflexión y oración.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad