Oraciones para una misa espiritual

Oración simple de comunión

Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, y perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén.

(Oh María, Nuestra Señora del Rosario, Madre de Dios, Reina de los ángeles y de los santos, te saludo con la más profunda veneración y filial devoción. Renuevo la consagración que tengo y la mía propia a ti. Te doy gracias por tu protección material y por las muchas bendiciones que he recibido por tu maravillosa misericordia y poderosísima intercesión. En todas mis necesidades recurro a ti con ilimitadas confidencias. Oh Auxilio de los cristianos, oh Madre de misericordia, te suplico que escuches mi oración y me obtengas de tu divino Hijo el favor que te pido en esta novena.

Alcánzame también, Madre querida, la gracia de imitarte y de asemejarme más a ti en la práctica de las virtudes de humildad, obediencia, pureza, pobreza, sumisión a la voluntad de Dios y caridad .

¿Qué oraciones reza en misa?

venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, y perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal.

¿Cuáles son las 3 oraciones poderosas?

La oración de protección. La oración de transformación. La oración de restauración.

¿Cuál es la mejor oración corta?

“Padre que estás en los cielos, hoy me presento ante Ti en tu presencia omnipotente para pedirte que me concedas fortaleza. Quiero que me des la fuerza para llevar a cabo todas las tareas de hoy, ya sean pequeñas o grandes. Es por Tu voluntad que vivo, oh Señor. Y sé que es también por Tu voluntad que no me debilitaré hoy.

  Oración para invocar al ángel lehahiah

Oración por la comunión espiritual episcopal

Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal.

Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestra defensa contra la maldad y las asechanzas del Diablo. Que Dios lo reprenda, te rogamos humildemente, y tú, oh Príncipe de las huestes celestiales, con el poder de Dios, arroja al infierno a Satanás y a todos los espíritus malignos, que merodean por el mundo buscando la ruina de las almas.

Dios mío, de todo corazón me arrepiento de mis pecados. Al elegir hacer el mal y dejar de hacer el bien, he pecado contra ti, a quien debería amar sobre todas las cosas. Me propongo firmemente, con tu ayuda, hacer penitencia, no pecar más y evitar todo lo que me lleve a pecar. Nuestro Salvador Jesucristo sufrió y murió por nosotros. En su nombre. Dios mío, ten piedad.

  Oración para sanar mi enfermedad

Comunión espiritual oración católica

Las Plegarias eucarísticas de reconciliación pueden usarse en las Misas en las que el misterio de la reconciliación se transmite a los fieles de un modo especial, como, por ejemplo, en las Misas de promoción de la armonía,

Las Plegarias eucarísticas de reconciliación pueden usarse en las Misas en las que el misterio de la reconciliación se transmite a los fieles de modo especial, como, por ejemplo, en las Misas de promoción de la armonía,

El Prefacio siguiente se dice en las Misas de la Natividad del Señor y de su Octava, y dentro de la Octava, incluso en las Misas que de otro modo podrían tener un Prefacio propio, con excepción de las Misas que tienen un Prefacio propio referente a los misterios divinos o a las Personas divinas. También se usa en los días laborables del Tiempo de Navidad.

El siguiente Prefacio se dice en las Misas de la Natividad del Señor y de su Octava, y dentro de la Octava, incluso en las Misas que de otro modo podrían tener un Prefacio propio, con excepción de las Misas que tienen un Prefacio propio referente a los misterios divinos o a las Personas divinas. También se usa en los días laborables del Tiempo de Navidad.

Oración sacramental

“El sentido cristiano de la muerte se revela a la luz del Misterio Pascual de la Muerte y Resurrección de Cristo, en quien reside nuestra única esperanza. El cristiano que muere en Cristo Jesús está ‘lejos del cuerpo y en casa con el Señor’ (2 Cor 5, 8)”.

  Salmos para una boda

Las siguientes oraciones pueden recitarse con el moribundo, alternando con momentos de silencio. A veces, hay que repetir varias veces la misma oración. También son apropiados el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria. Se puede firmar al moribundo en la frente con la cruz, como se hacía en el Bautismo.

Cuando la familia se reúne por primera vez en torno al cuerpo, antes o después de prepararlo para el entierro, se pueden utilizar todas o algunas de las siguientes oraciones. Es muy conveniente que, siempre que sea posible, los miembros de la familia participen en la preparación del cuerpo para la sepultura.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad